
Innovación en tratamientos médico-estéticos para el rejuvenecimiento de la piel y la medicina deportiva
SYMMED es un innovador método de trabajo, creado por Termosalud, que combina la tecnología estética más avanzada y eficaz (Diatermia por radiofrecuencia y mesoterapia virtual HPC), diferentes protocolos de tratamiento caracterizados por manipulaciones y movilizaciones específicas, y una línea de cosmética diseñada especialmente para potenciar el rejuvenecimiento de la piel, con resultados visibles desde la primera sesión.
SYMMED potencia las terapias de diatermia por radiofrecuencia, mesoterapia virtual y cosmética funcional, consiguiendo la tecnología estética más avanzada y eficaz, indolora y no invasiva que ofrece los mejores resultados en tratamientos faciales y corporales. Incorpora protocolos específicos para tratamientos faciales (efecto lifting, óvalo facial, arrugas y flacidez o bolsas y ojeras) y corporales (remodelante, celulitis, reafirmante, postparto, drenante y relajante muscular entre otros). Con SYMMED, Termosalud está ya desarrollando protocolos específicos para fisioterapia y medicina deportiva.
Termosalud ofrece un nuevo equipo de radiofrecuencia capacitiva resistiva único e integral que consigue múltiples efectos: Lipolítico, que facilita y aumenta la degradación de las grasas del tejido adiposo; Reafirmante, gracias a la contracción, estimulación y recuperación de la estructura de las fibras de colágeno; Antiedad, que acelera la mitosis celular e induce la regeneración del colágeno, promueve la renovación celular y con ello mejora los tejidos; Sedante, sobre las terminaciones nerviosas, relajando las fibras musculares y disminuyendo la tensión; y Drenante, por la activación del metabolismo.

MÉTODO SYMMED
El objetivo de SYMMED es combatir las alteraciones médico-estéticas y estimular los procesos fisiológicos de recuperación de los tejidos para evitar así que estas alteraciones se vuelvan a producir, ya que cuando los tejidos están en equilibrio homeostático no presentan ningún cambio estético.
SYMMED actúa a una frecuencia de 448 kHz que estimula el intercambio iónico intra y extra celular, lo que da lugar a una restauración de la permeabilidad y el potencial de la membrana celular. El equilibrio eléctrico optimiza la recuperación tisular.
Con nuestro equipo conseguimos acelerar los mecanismos homeostáticos naturales del cuerpo para que se mantenga ese equilibrio.
Para activar los procesos bioquímicos de reparación, SYMMed genera calor provocando un aumento de temperatura en zonas muy concretas del cuerpo.
Con SYMMED podemos variar y modular la temperatura y así conseguir múltiples efectos:
- ATÉRMICO
- TÉRMICO
- HIPERTÉRMICO
1. ATÉRMICO: efecto molecular o iónico.
El interior de la membrana celular recibe la energía necesaria para que las células puedan desarrollar sus funciones correctamente.
2. TÉRMICO: efecto bioestimulante.
Se consigue una llegada masiva de sangre a la célula y, en consecuencia:
• Aumenta la cantidad de nutrientes y oxígeno.
• Mejora el drenaje intercelular al liberar a la célula del bloqueo de los metabolitos y desechos.
• Se acelera la síntesis de las proteínas de choque térmico
(HSP-47), responsables de reparar el tejido conjuntivo, y favorece la producción de colágeno.
• Aumenta el metabolismo de las grasas y reduce el tejido adiposo.
• Los radicales libres disminuyen.
3. HIPERTÉRMICO: efecto drenante por la hiperactivación del metabolismo.
Activa los procesos biológicos de regeneración en la zona tratada.
Con ello se logra:
• La vasodilatación y el aumento del flujo sanguíneo (hiperemia), que provoca el incremento de la cantidad de oxígeno y nutrientes y la eliminación de sustancias de desecho en los tejidos. Con ello se acelera el metabolismo celular y aumenta la circulación de retorno de los sistemas venoso y linfático.
• Efecto lipolítico: facilita y aumenta la degradación de las grasas del tejido adiposo.
• Efecto reafirmante, gracias a la contracción, estimulación y recuperación de la estructura de las fibras de colágeno.
• Efecto anti-aging: acelera la mitosis celular e induce la regeneración del colágeno. También promueve la renovación celular y con ello la mejora de los tejidos.
• Efecto sedante sobre las terminaciones nerviosas: las fibras musculares se relajan y, en consecuencia, la tensión disminuye.
• Efecto drenante, por la hiperactivación del metabolismo.
Beneficios
- Aumenta el metabolismo de las grasas y disminuye el tejido adiposo.
- Acelera la producción de colágeno y elastina.
- Reduce los radicales libres.
- Incrementa la vascularización y el drenaje linfático.
- Favorece la reabsorción de edemas.
- Aumenta la permeabilidad de la membrana celular y en consecuencia pueden penetrar en la piel más sustancias y más profundamente.
- Regula la secreción sebácea.
Objetivo de la diatermia por radiofrecuencia
El objetivo de la DIATERMIA POR RADIOFRECUENCIA es provocar la reactivación de los procesos metabólicos, generar una vasodilatación intensa, aumentar la circulación sanguínea y reactivar los mecanismos celulares alterados, responsables de los diferentes problemas estéticos.
Modo de acción de la diatermia por radiofrecuencia
La DIATERMIA POR RADIOFRECUENCIA produce un incremento de temperatura en los tejidos internos, debido al paso de una corriente oscilante de radiofrecuencia (en la banda D’Arsonval 0,5 Mhz) que genera calor. Aplicada por contacto sobre la piel, mediante electrodos capacitivos y resistivos, consigue activar el metabolismo del tejido y estimular la circulación sanguínea y linfática en zonas muy concretas del cuerpo.
Capacitivo
El electrodo que se utiliza está cubierto por un material aislante. Este electrodo es el activo y se corresponde con la primera placa del mismo. La segunda placa es el propio tejido cutáneo. El circuito se cierra con un segundo electrodo conocido como neutro o de retorno.
La energía y su posterior incremento de temperatura conllevan un proceso secuencial que podemos resumir en tres fases:
1) Introducción, profundización y transformación de la energía.
2) Aumento de la temperatura y ascensión a la superficie.
3) Transmisión de la temperatura al electrodo.
Resistivo
En este caso el electrodo que se utiliza no está aislado. Esto hace que la corriente se transfiera a una profundidad mayor y, al mismo tiempo, evita que el calor se disperse.
El circuito se cierra con un segundo electrodo conocido como neutro o de retorno.
¿Por qué Symmed?
- Resultados visibles desde la primera sesión.
- Indoloro y no invasivo.
- Tecnología estética muy avanzada y eficaz.
- Adapta la cantidad de energía al tipo de tejido para realizar una transferencia óptima y segura.
- Genera una energía de radiofrecuencia inocua.
- Actúa a una frecuencia de 448 kHz que optimiza la recuperación tisular y garantiza la regeneración de los tejidos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.